Retrato de una mujer olvidada

mujeres patricias

Un repaso por la vida de Mercedes Álvarez Morón. La colaboración de las mujeres en la causa del Libertador. En el siglo XIX, un grupo de mujeres pasó al frente y asistió al ejército del general José de San Martín. Conocidas como las Patricias Argentinas, donaron dinero para la compra […]

Cuando el único techo es el cielo

betesda

En tiempos de crisis, las iglesias evangélicas son otro motor de asistencia social donde el Estado permanece ausente. Predican la palabra de Dios. Levantan personas para plantar nuevas iglesias. Fortalecen la comunión a través el Espíritu Santo. Estas son las ideas que forman parte de las misiones de cuatro iglesias […]

Los primeros “ismos” de la Argentina moderna

roca yrigoyen

La llegada al poder de dos figuras controversiales, Julio Argentino Roca e Hipólito Yrigoyen; corrupción, revueltas y una nueva clase social. Peronismo, kirchnerismo, macrismo. La persona como partido político. Todo líder termina teniendo su propio “ismo”, lo busque o no. Cuando se habla de los inicios de la Argentina moderna, […]

“Esta investigación la impulsó la gente”

amorin investigacion

“Se puede hacer periodismo de investigación desde las redes sociales”, opinó el periodista Juan Amorín en la charla “De los márgenes al mainstream: cómo hicimos crecer la historia de los aportes truchos” que dio ayer en Ciudad Cultural Konex en el marco de la Media Party, un evento que reúne por tres días […]

El creador de la medicina social

favaloro

En 1971, el cardiocirujano René Favaloro regresaba a Buenos Aires. Había estado trabajando en la Cleveland Clinic de Ohio. Su revolucionaria técnica del bypass coronario le trajo reconocimiento mundial y numerosas ofertas de trabajo que rechazó para crear un centro de asistencia médica en su país natal. Cuatro años más tarde, la Fundación Favaloro para […]

El estado siempre latente

palestina

“Palestina, tierra de las tres religiones monoteístas”. Así la llamó el documento que la declaró independiente el 15 de noviembre de 1988 en Argel. Escrito por el poeta Mahmoud Darwish, fue proclamado por Yasir Arafat, líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), quien luego asumió la presidencia […]

Entre el discurso y los hechos

Según el filósofo y escritor escocés Thomas Carlyle, la expresión “cuarto poder” la usó por primera vez en 1787 el político británico Edmund Burke en el Parlamento para referirse a la prensa y su influencia sobre la sociedad y la política, dado que los primeros tres puestos ya estaban ocupados […]