La historia detrás del Mercado del Abasto. Sus inicios, el abandono de una década y el impacto en el barrio al transformase en uno de los shoppings más importantes de la ciudad, a 20 años de su inauguración. Entre la nostalgia de un antiguo mercado y las expectativas por […]
Destacados
Retrato de una mujer olvidada
Un repaso por la vida de Mercedes Álvarez Morón, una de las tantas Patricias Argentinas, cuyo fallecimiento se produjo el 10 de noviembre de 1893. En el siglo XIX, un grupo de mujeres pasó al frente y asistió al ejército del general José de San Martín. Conocidas como las Patricias Argentinas, donaron […]
El Estado siempre latente
El reconocimiento de la soberanía de Palestina incluye factores geopolíticos y culturales que varían entre los países opositores y aquellos que prefieren una ambigüedad que los mantenga fuera del conflicto palestino-israelí. En esta nota, además, la posición de Latinoamérica y el rol de las grandes potencias. “Palestina, tierra de las […]
Cuando el gospel sale de la iglesia
Experiencias de los artistas que llevan su música a otros ámbitos. Desde los reclamos de libertad de los esclavos afroamericanos del sur de los Estados Unidos durante el siglo XVIII hasta su popularidad en los años ‘30, el gospel está asociado generalmente a una tradición religiosa que se refleja […]
Hay un periodista que vive
Un análisis sobre las diferentes miradas que sigue generando la figura del escritor, periodista y pionero de la no-ficción en Argentina. Al recibir en 2002 un premio a la trayectoria en la Universidad Nacional de la Plata, el poeta y militante Juan Gelman recordó en su discurso al “hermano mayor de todos”. Así […]
Perón y las masas
“El peronismo es producto de la movilización de los trabajadores”, dijo el historiador Gustavo Álvarez durante un seminario de Historia argentina que terminó ayer en el teatro Astral para alumnos de TEA. Una clara referencia al poder de convocatoria de Juan Domingo Perón que, hasta el día de hoy, se debate entre el mito y […]