Un repaso por la vida de Mercedes Álvarez Morón. La colaboración de las mujeres en la causa del Libertador. En el siglo XIX, un grupo de mujeres pasó al frente y asistió al ejército del general José de San Martín. Conocidas como las Patricias Argentinas, donaron dinero para la compra […]
Historia
Los primeros “ismos” de la Argentina moderna
La llegada al poder de dos figuras controversiales, Julio Argentino Roca e Hipólito Yrigoyen; corrupción, revueltas y una nueva clase social. Peronismo, kirchnerismo, macrismo. La persona como partido político. Todo líder termina teniendo su propio “ismo”, lo busque o no. Cuando se habla de los inicios de la Argentina moderna, […]
El hermano perdido
Tras los pasos del explorador Carlos Ameghino, hermano y colaborador de Florentino, “el loco de los huesos”. En septiembre de 1887 terminaba el primer viaje a la Patagonia del paleontólogo y explorador Carlos Ameghino, hermano menor de Florentino, cuya labor le ganó un lugar en la historia argentina y hasta […]
El estado siempre latente
“Palestina, tierra de las tres religiones monoteístas”. Así la llamó el documento que la declaró independiente el 15 de noviembre de 1988 en Argel. Escrito por el poeta Mahmoud Darwish, fue proclamado por Yasir Arafat, líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), quien luego asumió la presidencia […]
Hay un periodista que vive
Un análisis sobre las diferentes miradas que sigue generando la figura del escritor, periodista y pionero de la no-ficción en Argentina. Al recibir en 2002 un premio a la trayectoria en la Universidad Nacional de la Plata, el poeta y militante Juan Gelman recordó en su discurso al “hermano mayor de todos”. Así […]
Perón y las masas
“El peronismo es producto de la movilización de los trabajadores”, dijo el historiador Gustavo Álvarez durante un seminario de Historia argentina que terminó ayer en el teatro Astral para alumnos de TEA. Una clara referencia al poder de convocatoria de Juan Domingo Perón que, hasta el día de hoy, se debate entre el mito y […]